sábado, agosto 23, 2008

NUESTROS TALENTOS

Estudiantes del Distrito de expedición científica en Chile Esta actividad es financiada en su totalidad por la Secretaría de Educación del Distrito Capital, como justo reconocimiento a líderes destacados de los clubes de astronomía que se realizan en tiempo extraescolar, apoyados mediante convenio con el Planetario Distrital. “Este viaje es muy importante para mí… Nunca me había imaginado que a los 16 años iba a tener la oportunidad de viajar fuera del país gracias a mi interés por la Astronomía… Además me gustaría mucho poder estudiar en Chile, en donde se encuentra el observatorio más potente del mundo, seguir investigando y conocer más sobre este tema”. Es el comentario que hace Carlos Felipe Acevedo, estudiante de grado 11º del Colegio Marsella (localidad 8), uno de los seis jóvenes, que junto a una profesora acompañante, tendrán la fortuna de participar en una expedición científica en Chile, entre el 23 de agosto y el próximo 3 de septiembre. Los otros expedicionarios serán: Diana Catherine Prieto, del CEDID San Pablo (localidad 7); Estefany Novoa, del Colegio Magdalena Ortega (localidad 10); Jonathan Sierra, del Colegio Rodrigo Lara Bonilla (localidad 19); Elkin Sanabria del colegio INEM Francisco de Paula Santader (Localidad Kenedy); Brian Numpaque Pérez y la docente Inés Delgado, del Colegio Molinos y Marruecos. El proceso de selección de los estudiantes se hizo con base en un documento escrito que tuvieron que presentar en torno a los 400 años del telescopio, en el marco de la Política de Calidad y una de sus herramientas para la vida ‘leer y escribir correctamente'. Participaron los 170 colegios que actualmente tienen clubes en tiempo extraescolar, entre los cuales el Planetario Distrital preseleccionó 12 y entre ellos los 6 mejores presentados por estudiantes y el de una docente, caracterizado por poseer más contenido investigativo. Los expedicionarios saldrán el próximo sábado a las 7:00 p.m. desde el Aeropuerto El Dorado, en donde serán despedidos por la Subdirectora de Mejoramiento Educativo de la SED, María Eugenia Cancino Lorza, y Martha Gómez, coordinadora del Proyecto Clubes de Astronomía de Tiempo Extraescolar. Durante su permanencia en Chile esta delegación de los colegios oficiales del Distrito Capital realizará una expedición científica que incluye desplazamiento a la ciudad de la Serena, visita a la Universidad Católica, recorrido por la zona de Coquimbo, socialización de quehaceres astronómicos frente a la comunidad escolar, presentación del Programa Semilleros de Astronomía en Tiempo Extraescolar de la SED, expedición a la Universidad de la Serena, entre otros, además de participar en el V Congreso Mundial para el Talento de la Niñez, que se realizará en la ciudad de Santiago. El itinerario de los expedicionarios y toda la logística para la visita a los diferentes lugares programados fue coordinado desde Colombia por los profesionale del Planetario Distrital, Jorge Guevara y Cristian Góez. Así mismo, los anfitriones subsidiarán cinco de los 10 días de su estadía en dicho país.

lunes, agosto 18, 2008

PARA CELEBRAR LOS 25

¿QUE PROPONES PARA CELEBRAR NUESTROS 25 AÑOS DE FELIZ EXISTENCIA.?
Estamos atentos a escuchar, estudiar y viabilizar tus propuestas. Bienvenidas sean esas ideas.

domingo, agosto 17, 2008

APRENDIENDO EN MALOKA

Compartimos nuestros aprendizajes al lado de nuestros maestros en el CENTRO INTERACTIVO MALOKA en nuestra Ciudad Capital BOGOTA D.C, Colombia MIRA LAS FOTOS AQUI

sábado, agosto 16, 2008

LOS PROYECTOS Y VIVENCIAS

EL ARTE: UNA PROPUESTA DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVA A TRAVES DEL ORIGAMI OBJETIVOS GENERALES: 1.Utilizar el arte del origami como una estrategia pedagógica para construir una vivencia de los procesos de aprendizaje. 2.Integrar a la comunidad educativa a la institución usando como estrategia el trabajo elaborado por sus propios hijos. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1.Despertar el interés por plasmar los conceptos de las diferentes áreas del conocimiento a través del plegado. Generar procesos lógicos-matemáticas construyendo sólidos isométricos. 2.Fortalecer la creatividad, imaginación y motricidad a partir del plegado con figuras planas y volumétricas. JUSTIFICACION El arte es lo más completo de la actividad humana, puesto que a través de él, el posible plasmar todos los sentimientos humanos; por ello se viene implementando con gran dinamismo dentro del currículo en el Plan de Estudios trabajando arduamente con los estudiantes del Rodrigo Lara Bonilla, utilizando una metodología más práctica que teórica, con el aprender haciendo, compartiendo y jugando, buscando con ello que tanto niños, niñas y jóvenes puedan expresarse a través del origami un arte milenario. Entre otras más actividades está la interdisciplinariedad de las áreas con el arte. Se ha ganado espacio con la puesta de dos exposiciones de los trabajos realizados por los estudiantes y con proyección a la comunidad. EXPOSICIONES 1. Técnica sepia (Con estudiantes de grados cuartos y quintos) año 2.007 ver anexo 2.Exporigami Cubismo ( con estudiantes de grado cuarto) año 2.008 ver anexo Responsable de ambas exposiciones: ARLEX RUBIO RAMIREZ Licenciado en Administración y Supervisión Educativa JORNADA MAÑANA-SEDE A-
EXPORIGAMI
http://picasaweb.google.com/ciroalfonsom39/EXPOARTE